Entre las lámparas decorativas que podemos encontrar para la casa, hay que tener en cuenta las siguientes características a la hora de adquirirlas.
Por su posición:
- Lámparas de pie
Son las más apropiadas para iluminar zonas de estar y de lectura. Está muy de moda la Lampara de pie vintage.
- Lámparas de techo
Aportan luz general a la habitación de forma indirecta. Los focos, por su parte, pueden tener diferentes tipos de ángulos para proyectar luces generales, los de mayor ángulo, y luces puntuales los que son de ángulo menor.
- Lámparas colgantes
Son lámparas decorativas para habitaciones como el salón y dormitorio.
- Lámparas de pared
Se suelen utilizar en espacios de exterior, terrazas y jardines.
- Lámparas de mesa
Se utilizan como complemento de otras luces. Generalmente para zonas concretas de salones y para mesillas de noche en los dormitorios.
Por el tipo de luz:
- Lámparas fluorescentes
Sus ventajas son la multitud de formas, flexibilidad de reproducción de color y la emisión de luz difusa.
- Lamparas decorativas led
Por su bajo consumo y gran duración son las más recomendables para usos intensivos.
- Lámparas incandescentes
Son las que más consumen. Su bajo coste, su buena reproducción a la corriente “vintage” o “industrial” que reina en decoración ha rescatado formas antiguas de esta bombilla.
- Lamparas solares decorativas. Se alimentan de la luz natural por lo que no hay que hacer instalación de cableado.
Por el tipo de pantalla:
- Lámparas de tela
Permiten elegir diferentes tipos de tela para personalizar la lampara.
- Lámparas de vidrio
Son muy estéticas y proyectan más luz.
- Lámparas de plástico
Económicas y versátiles tanto para interior como exterior.
Por su estilo:

- Lámparas clásicas
Compuestas por metales y vidrios suelen ser de grandes dimensiones y multitud de ramificaciones.
- Lámparas modernas
De líneas más puras y minimalista.
- Lámparas vintage
Provocadoras e imaginativas, no te dejan indiferente.
Por su ubicación:
Cada estancia de la casa necesita un tipo de iluminación que se adecue al uso y a las necesidades de la familia.
- Lámparas de salón
La combinación de focos de luz cálida en el techo con lámparas de mesa y pié garantizan una iluminación suficiente que cubre con las necesidades de los usos que le daremos a esta estancia de convivencia.
- Lámparas de comedor
Una opción recomendable es utilizar una lampara de techo que de una luz indirecta y que se proyecte por toda la estancia.
- Lámparas de dormitorio
Lo fundamental para esta habitación es que la iluminación proyecte un ambiente de paz y serenidad que facilite el descanso. Se utilizarán luces de sobremesa a los lados de la cama y luces generales en el techo, bien con focos de luz cálida ó lampara de techo.
- Lámparas de cocina
La cocina necesita gran cantidad de luz clara, con focos en el techo y en la zona de trabajo bajo los armarios. Con varios interruptores controlaremos la intensidad de la iluminación ó con reguladores.
- Lámparas de baño
Luces generales de techo, como focos de luz clara y con refuerzo en la zona de los espejos.
- Lámparas de jardin
Se utilizarán apliques de pared para obtener la iluminación general complementadas con lámparas de pié ó a pié de jardin para crear una sensación agradable y de confort.
Por su función:
- Lámpara de luz general
Son las que se sitúan en el techo ó paredes y proyectan luces indirectas por toda la estancia.
- Lámpara de luz puntual
Sirven para iluminar objetos determinados como cuadros y otros objetos decorativos.
- Lámpara de trabajo
Preferiblemente leds que repartan la luz de forma uniforme y se coloquen en mayor cantidad en la zona de trabajo.
- Lámpara de escritorio
Lámpara de mesa que proyecte sobre la superficie una luz cálida suficiente para leer y uso del ordenador.
- Lámpara de lectura
Luz puntual de led que proporcione sobre la zona del lector una iluminación intensa y agradable.